Proyecto NeuroExpresión #2: 🎤 Conoce al Rapero y Sonidista Montu
🚀 El Primer Escenario: Un Momento de Transformación
Para cualquier artista, la primera vez en un escenario puede ser un punto de inflexión. Para Montu, este momento ocurrió en una cancha en San Bernardo, frente al Hospital El Pino, en un evento organizado por el Taller Raíces Arte Popular.
“Era la primera vez que me reunía con otros raperos a hablar de Hip Hop. Con mucha ansiedad social, empecé a compartir mis pensamientos y sentimientos. Fue ahí donde comencé a construir amistades.”
En ese momento, lleno de nervios y emoción, su cuerpo apenas respondía.
“Mis pies no se movían, y rapeaba mirando hacia arriba. Tomé el micrófono y solté todo lo que tenía dentro, con un ritmo acelerado y una energía explosiva.”
El impacto fue inmediato. El público, que no sabía qué esperar de alguien que se mostraba tímido e introvertido, quedó sorprendido.
"Cuando empecé a rapear con fuerza, todos reaccionaron con un gran ‘¡OH, le PONEEE!’. Fue un momento súper poderoso, sentí una energía increíble.”🔥
Ese primer encuentro con el escenario marcó un antes y un después. Fue el descubrimiento de que su voz podía tener un lugar y que su música podía conectar con otras personas.
✍️ Un Proceso Creativo Estructurado
En el caso de Montu, en su proceso creativo la estructura es clave. Desde sus primeros años escribiendo letras, descubrió una forma particular de organizar sus versos que le permitió desarrollar un estilo propio y efectivo.
“Me di cuenta de que si escribía un verso en cada línea del cuaderno y el siguiente justo abajo, podía calcular mejor la rima. Soy alguien muy estructurado, así que esto me ayudó a visualizar la métrica y entender rápidamente cómo interpretarla.”
Esta técnica no solo le permite mantener coherencia en su composición, sino que también le facilita fluir en el momento de interpretar sus canciones.
🧠 La Neurodivergencia como Parte del Arte
A medida que avanzaba en su carrera, Montu comenzó a notar que ciertos aspectos de su personalidad y su forma de trabajar tenían un patrón en común. Con el tiempo, empezó a explorar la neurodivergencia y a reconocer cómo esto influía en su proceso creativo y en su vida en general.
“Necesito mi espacio, mi silencio, mi zona de confort para hacer las cosas. Siempre he tenido esa necesidad de estructurarme, y eso ya dice mucho. A medida que fui entendiendo más sobre la neurodivergencia, empecé a hablar más de ello en mis canciones.”
Este proceso de autodescubrimiento no solo le ha permitido entenderse mejor a sí mismo, sino también conectar con una comunidad que enfrenta desafíos similares. Su música se ha convertido en una forma de expresar lo que significa vivir en un mundo que a veces no comprende estas diferencias. 🎧💡
🌱 Sanar a Través del Arte: De la Infancia a la Adultez
El camino de Montu en la música también ha sido un proceso de sanación. Recordando su infancia, compartió una experiencia que dejó una marca profunda en su desarrollo.
“Cuando era niño, una profesora me ridiculizó por hacer demasiadas preguntas. Después de ese momento, dejé de preguntar. Sentía que algo estaba mal en mí, que tenía que ajustarme al ritmo del resto para encajar.”
Esta percepción lo acompañó durante mucho tiempo, generando una sensación de frustración y desconexión. Sin embargo, con el tiempo y con mayor comprensión sobre su neurodivergencia, aprendió a ser más amable consigo mismo.
“Ahora entiendo que no tengo que forzarme a seguir el ritmo del resto. Puedo ser más estratégico, encontrar mi propio ritmo y aceptarlo.”
A través de la música, Montu ha encontrado una vía para procesar estas experiencias y transformar el dolor en arte. 🖤🎶
🎭 Un Mensaje para Otras Personas Neurodivergentes
Para cerrar la conversación, Montu dejó un mensaje que resuena más allá de la música, dirigido a quienes están en un proceso de autodescubrimiento.
“Reconoce tu identidad y dale un lugar. Es importante darle forma y materializarla de alguna manera. Puede ser la pintura, el teatro, el baile, la música… cualquier expresión artística que te ayude a darle voz a tu humanidad. Porque si no lo haces, vas a dejar que el resto te mueva y te dé existencia.”
Este mensaje no solo habla de la importancia de la autoexpresión, sino también de la necesidad de apropiarse de la propia historia y encontrar formas de narrarla en los propios términos. ✨🎭
🎧 ¡Escucha la Entrevista Completa! 🎙️
Dale play al episodio y sumérgete en el mundo de Montu.
La historia de Montu es un testimonio de resiliencia, creatividad y autenticidad. No te pierdas esta conversación llena de aprendizajes y reflexiones. 🔥
Si te inspiró el trabajo de Montu, síguelo en sus redes sociales. En IG: @montukantu y en Tiktok: @montunwe; Y escucha su música en Spotify: Montu y en YouTube: @montukantu.
