• Inicio
  • ¿Por qué es importante prestar atención a los materiales de los productos que usamos? 🌍✨

¿Por qué es importante prestar atención a los materiales de los productos que usamos? 🌍✨

En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental y de la salud, elegir los productos que usamos a diario va más allá de su funcionalidad o diseño. Los materiales con los que están hechos juegan un papel crucial en nuestra salud, en el medio ambiente y en el futuro del planeta. 🌱 En Salud Divergente, creemos que cada elección cuenta, y por eso queremos ayudarte a tomar decisiones informadas y responsables. 💚

El impacto de los materiales en nuestra vida 🛠️

Los materiales que componen los productos que usamos pueden afectar nuestra salud de maneras que no siempre son evidentes. Algunos liberan sustancias tóxicas con el tiempo, otros no son biodegradables y terminan en vertederos durante décadas, y algunos requieren procesos de producción que dañan el medio ambiente. 🌫️ Por eso, es esencial preguntarnos: ¿De qué está hecho esto? ¿Es seguro para mí y para el planeta? 🤔

La sostenibilidad como estilo de vida ♻️

En Salud Divergente, nos comprometemos a ofrecerte productos que no solo sean funcionales y divertidos, sino también sostenibles y seguros. 🎯 Para ayudarte a entender mejor las características de los materiales que utilizamos, hemos creado el EcoScore, un sistema de clasificación que evalúa la durabilidad, toxicidad, reciclabilidad y sostenibilidad de cada material. 📊


Presentamos el EcoScore de Salud Divergente 🌟

El EcoScore es una herramienta diseñada para que puedas identificar fácilmente qué tan amigables son nuestros productos con el medio ambiente y con tu salud. 🌿 Cada material es evaluado en cuatro categorías clave:

  1. Durabilidad 🛡️: ¿Cuánto tiempo puede durar el producto sin desgastarse o dañarse? Niveles: Baja🛡️; Media 🛡️🛡️; Alta🛡️🛡️🛡️.
  2. Toxicidad ☠️✅: ¿Es seguro para tu salud y el medio ambiente? Niveles: Tóxico☠️; Depende*⚠️; No tóxico ✅.
  3. Reciclabilidad ♻️: ¿Puede ser reutilizado o reciclado al final de su vida útil? Niveles: Baja ♻️; Media ♻️♻️; Alta ♻️♻️♻️.
  4. Sostenibilidad 🌱: ¿Proviene de fuentes renovables y responsables? Niveles: Baja🌱; Moderada🌱🌱; Alta🌱🌱🌱.

Con base en estos criterios, asignamos a cada material un EcoScore global que va del 1 al 4:

EcoScore 1: Iniciando el Cambio 🌱

  • Materiales con un impacto ambiental moderado. Son un primer paso hacia la sostenibilidad, pero aún tienen margen de mejora.
  • Ejemplos: PVC, PP, PE.

EcoScore 2: En Camino a lo Verde 🌿

  • Materiales que muestran un compromiso creciente con la sostenibilidad. Son más duraderos, menos tóxicos o parcialmente reciclables.
  • Ejemplos: PU, TR90, terciopelo.

EcoScore 3: Comprometido con el Planeta 🌍

  • Materiales con un alto impacto positivo en el medio ambiente. Son duraderos, no tóxicos y reciclables o renovables.
  • Ejemplos: Silicona, acero inoxidable reciclado.

EcoScore 4: Héroe EcoFriendly 🦸‍♂️🌱

  • Materiales con el máximo impacto positivo en el medio ambiente. Son altamente duraderos, no tóxicos, reciclables y provienen de fuentes sostenibles.
  • Ejemplos: Algodón de bambú, bioplásticos compostables.

Reflexión: El mundo de los fidgets y productos sensoriales 🌀

El mundo de los fidgets y productos sensoriales ha crecido enormemente en los últimos años, ofreciendo herramientas valiosas para el manejo del estrés, la ansiedad y la concentración. Sin embargo, es importante reflexionar sobre un aspecto que a menudo pasa desapercibido: la calidad de los materiales utilizados. 🧐

Lamentablemente, muchos productos sensoriales en el mercado están hechos con materiales de baja calidad, como plásticos tóxicos (PVC, por ejemplo) o geles que pueden liberar sustancias dañinas con el tiempo. 🚫 Estos materiales no solo tienen un impacto negativo en el medio ambiente, sino que también pueden afectar la salud de quienes los usan, especialmente en el caso de niños o personas con sensibilidades especiales. 👶🧠

En Salud Divergente, creemos que los productos sensoriales no solo deben ser efectivos, sino también seguros y responsables con el planeta. 🌍 Por eso, nos esforzamos por utilizar materiales de alta calidad, no tóxicos y sostenibles, para que puedas disfrutar de tus fidgets con la tranquilidad de que estás cuidando tu salud y el medio ambiente. 💚


¿Por qué elegir productos con un EcoScore alto? 🏆

Elegir productos con un EcoScore alto no solo beneficia al planeta, sino también a tu salud y bienestar. Aquí te damos algunas razones para hacerlo:

  1. Proteges tu salud 🩺: Los materiales no tóxicos evitan la exposición a sustancias químicas dañinas.
  2. Reduces tu huella ecológica 👣: Los materiales reciclables y sostenibles ayudan a minimizar los residuos y la contaminación.
  3. Ahorras a largo plazo 💰: Los productos duraderos requieren menos reemplazos, lo que se traduce en un ahorro económico.
  4. Apoyas prácticas responsables 🤝: Al elegir materiales sostenibles, fomentas una economía circular y un uso más eficiente de los recursos.

Nuestro compromiso contigo y con el planeta 🤲🌎

En Salud Divergente, nos esforzamos por ofrecerte productos que no solo cubran tus necesidades, sino que también respeten el medio ambiente y promuevan un estilo de vida saludable y consciente. 🌱 Por eso, hemos establecido un compromiso claro: no vendemos productos con EcoScore Nivel 1.

Con el EcoScore, queremos empoderarte para que tomes decisiones informadas y conscientes, eligiendo productos que se alineen con tus valores y con el cuidado del planeta. 💪🧠

La próxima vez que elijas un producto, pregúntate: ¿Cuál es su EcoScore? 🤔 En conjunto, podemos hacer una diferencia y construir un futuro más verde y sostenible. 🌿✨


Explora el sello EcoScore en nuestros productos 🛒

Te invitamos a descubrir en cada producto de Salud Divergente, su clasificación según el sistema EcoScore. Desde fidgets hasta accesorios, cada artículo ha sido cuidadosamente evaluado para ofrecerte transparencia respecto a este aspecto tan importante. 🌟

¡Elige conscientemente, elige Salud Divergente! 💚

* Cuando decimos "Depende (toxicidad)", nos referimos a que la toxicidad del material no es definitiva y puede variar según su composición, tratamiento o uso.
Envíanos un mensaje de WhatsApp