• Home
  • Blog
  • Sensibilidad Sensorial BAJA: Estrategias para Optimizar tu Bienestar 🔍

Sensibilidad Sensorial BAJA: Estrategias para Optimizar tu Bienestar 🔍

¿Qué significa tener una sensibilidad sensorial menor que la mayoría?

Las personas con sensibilidad sensorial moderadamente baja suelen tener un umbral de tolerancia más alto frente a los estímulos, lo que les permite manejar ruidos y luces sin sentirse abrumadas de manera constante. Sin embargo, esta capacidad puede dificultar la identificación de sus estados internos, lo que hace que no perciban de inmediato el cansancio o la sobrecarga sensorial. Como resultado, pueden tener problemas para reconocer cómo ciertos cambios en el entorno afectan su bienestar, lo que puede impactar su concentración y gestión emocional sin que se den cuenta de inmediato. Por eso, es esencial aprender a ajustar el entorno y estar atentas/os/e a los momentos en que es necesario tomar medidas para mantener el equilibrio.


1. Ajusta tu Entorno cuando Sea Necesario 🌱

Aunque tu tolerancia sensorial es más alta que la media, tu entorno aún puede volverse estimulante y afectar tu bienestar. Es importante mantener una actitud proactiva y estar atento/a/e a cambios visibles en el entorno, incluso si tu cuerpo no te da señales claras de alerta.
Consejos prácticos:

  • Observa los cambios: Si algo te está molestando, como un ruido repetitivo o una luz brillante, intenta ajustarlo de inmediato, por ejemplo, yendo a un lugar más sombreado, bajando el volumen o cambiando de posición.
  • Haz ajustes discretos: La clave es intervenir antes de llegar a un punto de incomodidad elevada. Esto te permitirá seguir trabajando o interactuando socialmente sin que el entorno te cause malestar.

2. Usa Señales Informales para Regularte 🌟

Es importante reconocer y gestionar los pequeños momentos de incomodidad sin esperar a que se acumulen. Las señales informales pueden ser una excelente forma de regular tu bienestar sin interrumpir el flujo de tu actividad.
Cómo hacerlo:

  • Haz pequeñas pausas: Si te sientes ligeramente incómodo/a/e, no dudes en tomar una breve pausa para ajustarte. Incluso cambiar de postura o moverte un poco puede ayudarte a mantener el equilibrio sin perder tu concentración.
  • Regula de manera sutil: Si estás en una situación social o profesional, puedes optar por hacer movimientos pequeños, como estirarte o cambiar tu lugar discretamente, sin que sea necesario hacer una pausa larga o llamar la atención.

3. Haz Descansos Breves para Evitar el Acumulamiento de Estrés ⏳

Aunque no experimentes una sobrecarga sensorial fuerte, el estrés puede acumularse con el tiempo. La clave está en tomar descansos pequeños y regulares, que te ayuden a desconectar brevemente de un estímulo fuerte o constante, como ruidos molestos o luces brillantes.
Beneficios:

  • Recarga tu energía: Con descansos breves, puedes evitar que el estrés sensorial afecte tu concentración o bienestar. Solo un par de minutos de desconexión de un estímulo puede ser suficiente para recuperar tu energía y seguir adelante con más frescura.
  • Tómate tu tiempo para recalibrar: No subestimes el poder de una pausa breve. El estrés sensorial puede ser sutil pero acumulativo, por lo que una pequeña intervención puede evitar malestares mayores más adelante.

4. Recomendaciones Salud Divergente: Apoyos para Manejar tu Sensibilidad

  • Calmer Secure - Atenuadores de Sonido con Lanyard: Estos atenuadores de sonido son ideales para quienes necesitan una protección auditiva sin aislarse por completo del entorno. Con su diseño con lanyard, evitarás perderlos, lo cual es ideal si no sueles notarlos. Son perfectos para controlar el ruido en situaciones específicas, como durante el trabajo o eventos ruidosos.
  • Pack 7U Mini Squishies Juguetes Fidget Antiestrés Dulces: Estos juguetes sensoriales antiestrés ofrecen una estimulación táctil suave que puede ser útil para reducir la ansiedad y mejorar el enfoque. Al ser discretos y portátiles, te permiten mantener la calma en momentos de tensión sin llamar la atención ni interrumpir tus actividades.
  • Lentes Ámbar Filtro 100% Luz Azul: Aunque tu sensibilidad a la luz azul no sea alta, estos lentes pueden ayudarte a reducir la fatiga ocular si pasas mucho tiempo frente a pantallas. Protegen tus ojos del daño acumulado por la exposición prolongada a la luz azul, lo que mejora tu confort visual y te ayuda a evitar molestias.

Reflexión Final

Aunque tu sensibilidad sensorial es moderadamente baja, es importante mantener una mentalidad activa para gestionar tu entorno y regular los estímulos que puedan generarte incomodidad. Pequeños ajustes, pausas informales y descansos regulares pueden marcar una gran diferencia en cómo te sientes a lo largo del día. Escuchar a tu cuerpo y adaptar tu espacio a tus necesidades es clave para mantener un equilibrio saludable y evitar que el estrés sensorial se acumule.

Recuerda, la clave está en ser proactivo/a/e y no esperar a que los estímulos se vuelvan abrumadores. Ajusta tu entorno de manera discreta y aprovecha los pequeños momentos para recalibrarte y mantener tu bienestar. 🌟



Referencias
Nota: Las recomendaciones mencionadas en este artículo están pensadas para ser complementarias a un enfoque de bienestar integral. Si tienes alguna preocupación o necesitas un plan más personalizado, siempre es recomendable buscar el apoyo de un/a profesional de la salud.

Sensibilidad Sensorial BAJA: Estrategias para Optimizar tu Bienestar 🔍
Envíanos un mensaje de WhatsApp