Cómo Disfrutar de Reuniones Sociales Siendo Neurodivergente
Las reuniones sociales pueden ser desafiantes para las personas neurodivergentes. El exceso de estímulos, las interacciones constantes y la presión social pueden generar estrés y agotamiento. Sin embargo, con algunas estrategias y herramientas adecuadas, es posible disfrutar de estas experiencias sin sentir que se sobrecarga tu energía. Aquí te comparto algunos consejos prácticos para optimizar tu experiencia social y cuidar tu bienestar emocional, físico y sensorial durante estas interacciones.
1. Elige Personas que te Respeten y con las que Puedas Ser Genuine 🤝
Uno de los aspectos clave para disfrutar de una reunión social es rodearte de personas que te respeten y te permitan ser quien eres sin juicio. Es fundamental que tu grupo de amistades comprenda y acepte tus necesidades, ya sea en términos de espacio, tiempo de conversación o incluso tus preferencias sensoriales. La empatía y el respeto mutuo son esenciales para que sientas comodidad y libertad.
Apoyo útil: Si eres sensible al ruido o los estímulos, los atenuadores con cancelación de ruido 🎧 pueden ser una excelente opción. Estos auriculares te permitirán bloquear los ruidos de fondo y concentrarte en las personas con las que te sientas más cómodo/a.
2. Establece Límites de Tiempo ⏰
Las interacciones sociales pueden ser agotadoras, especialmente cuando eres neurodivergente. A veces, el simple hecho de estar rodeado de muchas personas puede ser sobrecargante. Es útil establecer límites de tiempo para evitar el agotamiento. Por ejemplo, puedes planificar quedarte en la reunión durante una hora o 90 minutos y luego retirarte cuando lo necesites. Si no tienes control sobre la duración de la reunión, avisa a tus amistades con anticipación para que sepan cuándo necesitarás un descanso o cuándo es el momento de irte.
Apoyo útil: Un reloj o temporizador discreto ⏳ puede ser útil para controlar cuánto tiempo pasarás en la reunión. Tener un temporizador visual puede ayudarte a gestionar tu energía y evitar que la reunión te consuma más de lo que puedes manejar.
3. Busca Descanso Sensorial Según el Panorama 🧘♂️
Las reuniones suelen estar llenas de estímulos sensoriales, como ruidos, luces brillantes y olores. Si te sientes sobrecargado/a, es importante buscar un espacio tranquilo para descansar. El descanso sensorial es fundamental para recargar energías y reducir el estrés. Si la reunión es en un lugar ruidoso, puedes buscar un rincón apartado o salir al aire libre por unos minutos.
Apoyo útil: Llevar un pequeño roll-on o spray con aceites esenciales 🌿 como lavanda o menta puede ser una forma discreta de calmarte. Aplicarlo en muñecas o detrás de las orejas puede ayudarte a relajarte sin que los demás lo noten.
4. Sé Honesto/a y Comunica tus Necesidades 🗣️
Es importante que puedas comunicar tus necesidades de manera honesta para no sentirte sobrecargado/a. Si necesitas un descanso sensorial, un momento de calma o simplemente menos interacción, no dudes en expresarlo. Las personas que te respetan y valoran tu bienestar estarán dispuestas a adaptar la situación para que te sientas cómodo/a.
Apoyo útil: Si te cuesta comunicarte de manera verbal, usar tarjetas de comunicación emocional 🃏 puede ser una herramienta muy útil. Estas tarjetas pueden ayudarte a expresar de manera rápida cómo te sientes, ya sea que necesites un descanso o que te encuentres abrumado/a sin tener que explicarlo verbalmente. También puedes optar por comunicarte a través de pines, parches, poleras u otras formas creativas 🌈.
5. Busca Apoyo Si lo Necesitas 🤗
Si te sientes sobrecargado/a o ansiose/a en algún momento, busca el apoyo de alguien de confianza. Puede ser un amigo cercano o incluso un compañero/a en la reunión con quien te sientas cómodo/e. Hablar con alguien en quien confíes puede ayudarte a reducir la ansiedad y obtener el espacio necesario para recargar tus energías.
Apoyo útil: Un fidget toy (juguete sensorial)🧸 es un excelente recurso si necesitas algo para calmarte. Manipular un pequeño objeto puede ayudarte a liberar tensiones y procesar la ansiedad de manera más tranquila.
6. Reconoce y Respeta tus Propios Límites 🛑
Escuchar a tu cuerpo y a tu mente es crucial para disfrutar de las interacciones sociales de manera saludable. Si en algún momento te das cuenta de que estás comenzando a sentir agotamiento o estrés, es importante que respetes tus límites y te des permiso para irte o tomar un descanso. A veces, tomar una salida anticipada es lo que más te ayudará a mantener tu equilibrio emocional.
Apoyo útil: Pulseras de estrés o anillos sensoriales 💍 son herramientas discretas que puedes usar para gestionar el estrés. Son pequeños accesorios que te permiten liberar tensión sin que los demás lo noten, ayudándote a mantener la calma cuando te sientas abrumado/a.
7. Aprovecha los Momentos de Relajación en la Conversación 🧘♀️
No todas las interacciones sociales tienen que ser intensas. A veces, puedes aprovechar los momentos tranquilos para disfrutar de conversaciones más profundas y significativas con aquellos amigos con los que te sientas más a gusto. Este tipo de interacciones te permitirá conectarte de manera genuina sin agotarte.
Apoyo útil: Si prefieres tomar un descanso de las interacciones verbales, puedes usar un cuaderno o diario pequeño 📓, enviarte un mensaje de WhatsApp a ti mismo con tus reflexiones, o utilizar una aplicación de notas. Esto puede ayudarte a procesar lo que estás sintiendo- o permitirte procesarlo en otro momento- al escribir tus pensamientos y a desconectar un poco para recargar energías.
8. Haz Pausas para Respirar y Reconectar 🌬️
Si sientes sobrecarga por las conversaciones o el ambiente en general, tomarte unos minutos para respirar profundamente puede ser una gran herramienta. La respiración consciente puede ayudarte a resetear tu energía y mantener la calma.
Apoyo útil: Aplicaciones de respiración guiada 📱 como Calm o Headspace son perfectas para guiarte en sesiones de respiración profunda. Estas aplicaciones pueden ayudarte a reducir la ansiedad y recuperar el equilibrio emocional cuando más lo necesites.
Conclusión
Si bien las reuniones sociales pueden ser desafiantes, especialmente cuando eres neurodivergente, implementar algunas estrategias y tener los objetos adecuados puede hacer que la experiencia sea mucho más agradable. Recuerda que está bien cuidar de ti mismo/a, y que no hay problema en establecer límites y buscar apoyo cuando lo necesites. ¡Disfruta de la velada a tu ritmo y mantén tu bienestar como prioridad!
